Trastornos DYS: ¿estamos hablando de una clase o de una sesión de logopedia?

Trastornos DYS: ¿estamos hablando de una clase o de una sesión de logopedia?

Cuando se trata de participar en la rehabilitación de trastornos del aprendizaje (discalculia, dispraxia, dislexia, TDAH, etc.), ¿cuál es la terminología más adecuada para la intervención del logopeda: se trata de un curso de logopedia o de una sesión de logopedia? Aunque estos términos puedan parecer similares, o incluso sinónimos, implican enfoques muy diferentes…

Un curso de logopedia, similar a la tutoría

El uso de la terminología“curso de logopedia” sólo puede considerarse en el contexto de un curso de
tutoría
. Consiste en repasar lo que ya se ha presentado en clase, para completar el aprendizaje con la información que el niño no ha asimilado.

Con una duración de hasta una hora, el objetivo de este curso es repasar los conceptos estudiados: el profesor repite la lección, ofreciendo una explicación diferente para que el alumno pueda retenerla. Además, esta tutoría corre a cargo de un profesional de la educación, a diferencia de una sesión de logopedia, que es realizada por un profesional paramédico inscrito en la Agence Régionale de Santé (ARS).

Una sesión de logopedia, considerada como reeducación

En el contexto de la rehabilitación de las dificultades de aprendizaje, se recomienda encarecidamente utilizar el término “sesión de logopedia”. Dura entre 30 y 45 minutos y tiene en cuenta el nivel de cansancio del paciente: en este contexto, el profesional no ofrece una segunda presentación de las lecciones, sino que se concentra en una dificultad cognitiva que ha identificado en su evaluación. Este trabajo es más exigente para el niño, que alcanza el punto de saturación más rápidamente.

Los trastornos de DYS de larga duración obligan a los niños a desarrollar herramientas compensatorias para superar sus dificultades, ya sea porque son lentos en la lectura, tienen una estructura de series lógicas inestable o un acervo léxico débil. Durante una sesión de logopedia, el niño realiza ejercicios divertidos para aprender a dominarlos. Para ello, también podrán contar con equipos especializados diseñados específicamente para los niños del DYS.

¿Clases o sesiones de logopedia?

Si su hijo se está retrasando en la escuela, póngase en contacto con su médico de cabecera. Si es necesario, le remitirá a un logopeda para que le haga una evaluación que permita detectar posibles dificultades. En esta fase, el profesional también podrá establecer si se trata de un problema de aprendizaje o de un simple retraso. A partir de entonces, tendrá que asistir a clases de recuperación o a sesiones de logopedia.

Cabe señalar que estas sesiones pueden complementarse con la intervención de otros profesionales, en función de las necesidades del niño, como un grafoterapeuta en caso de disgrafía o un terapeuta ocupacional en caso de dispraxia.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en consultar la plataforma Ora-Visio, que reúne a profesionales especializados en la gestión de los trastornos DYS: al ofrecer consultas a distancia, ¡están disponibles en todo momento para responder a tus preguntas!

2023-11-06T08:05:11+00:006 noviembre 2023|Terapia del lenguaje|
Cargando ...