¿Cómo funciona la teleortofonía para los distintos grupos de edad?

¿Cómo funciona la teleortofonía para los distintos grupos de edad?

Altamente recomendados para la rehabilitación de los trastornos del aprendizaje (DYS), los logopedas son profesionales que puede ocurrir a cualquier edad Para los bebés, en caso de retraso en el desarrollo del lenguaje oral; para los escolares, desde las primeras dificultades; para los alumnos de secundaria, para consolidar las estrategias compensatorias desarrolladas anteriormente. En la medida en que las consultas presenciales o por teleortofonía tienen los mismos
mismos efectos
eres libre de preferir la gestión a distancia, que siempre será más fácil de encajar en tu agenda…

Retraso en el desarrollo del lenguaje oral en los bebés

Los estándares lingüísticos que definen lo que aprende un bebé a los 1, 2, 3, 4 y luego 5 años sirven de referencia para detectar cualquier retraso del lenguaje. Aunque cada niño desarrolla el lenguaje oral a su propio ritmo, es aconsejable consultar a un logopeda si determinadas características tardan demasiado en desarrollarse. Por ejemplo, si un bebé de un año no emite muchos sonidos, o si un niño de dos años no imita los ruidos de animales o coches…

Según la situación y las necesidades, la teleortofonía puede transformarse en sesiones de
orientación parental
si el niño no puede estarse quieto mucho tiempo y concentrarse. Si lo consiguen, el profesional podrá hacer algunos ejercicios divertidos con ellos y compartirlos contigo para que puedas volver a hacerlos en casa.

Gestión de las dificultades de aprendizaje entre los 6 y los 11 años

Tradicionalmente, las sesiones de logopedia para niños en edad escolar se utilizan para compensar las dificultades ligadas a la aparición de trastornos del aprendizaje: dislexia, disortografía, disfasia, discalculia o Trastorno por Déficit de Atención, con o sin Hiperactividad.

A continuación, una evaluación logopédica establece los objetivos de las sesiones y su frecuencia. Por ejemplo, para un niño con discalculia, esto puede implicar el desarrollo de estructuras lógicas como la clasificación y la seriación. Entre los 6 y los 11 años, la telefonía suele requerir la presencia de un adulto, sobre todo al principio, para que el niño se familiarice con el ordenador.

Cabe señalar que, en función de las necesidades y de la situación, es posible recurrir a otros profesionales del DYS: en la plataforma Ora-Visio, puede ponerse en contacto con terapeutas ocupacionales, psicólogos, grafoterapeutas, etc.

Teleortofonía para alumnos disléxicos de secundaria

Tradicionalmente, la teleortofonía, destinada a los alumnos de secundaria, es una continuación del trabajo realizado durante los años de primaria. En caso contrario, interviene para diagnosticar el trastorno o trastornos del SES en el adolescente y ayudarle a desarrollar estrategias para compensar sus dificultades. También en este caso es esencial una evaluación logopédica, para fijar objetivos y definir el ritmo adecuado, aunque las sesiones suelen ser semanales.

Cabe señalar que los adolescentes suelen sentirse muy cómodos con los ordenadores y pueden seguir las sesiones de logopedia por sí solos.

 

Por supuesto, se puede recurrir a un logopeda en línea durante la edad adulta, aunque la persona haya aprendido en general -por sí misma o con ayuda- a compensar sus dificultades de aprendizaje.

2023-11-06T08:12:07+00:006 noviembre 2023|Terapia del lenguaje|
Cargando ...