Los 4 grandes puntos fuertes y cualidades de los niños del DSJ

Los 4 grandes puntos fuertes y cualidades de los niños del DSJ

Invariablemente, los niños con trastornos DYS (dispraxia, disfasia, dislexia, discalculia, etc.) se identifican por su discapacidad y su dificultad de aprendizaje. Sin embargo, estas diferencias también reflejan cualidades y puntos fuertes que es absolutamente vital desarrollar, tanto en la escuela como en la vida cotidiana. Descifrar los 4 principales puntos fuertes y cualidades de los niños del DYS.

Perseverancia, la capacidad de no rendirse nunca

Sea cual sea la naturaleza de la disfunción (aritmética, lectura, gestual, etc.), un niño con TGD se enfrenta rápidamente a sus obstáculos. Como ocurre con todos los tipos de discapacidad, utilizará técnicas compensatorias para adaptarse. Además de los consejos de familiares y amigos, profesores y especialistas(logopedas, terapeutas ocupacionales, etc.), el niño tendrá que mostrar la voluntad de seguir adelante.

Como la perseverancia no es una capacidad innata, hay que fomentarla por todos los medios posibles, como la educación positiva para generar confianza o la búsqueda sistemática de soluciones.

Lógica, capacidad para resolver problemas

Contrariamente a la creencia popular, los niños con TGD no son discapacitados intelectuales: son normalmente inteligentes, pero necesitan utilizar herramientas y adaptaciones para realizar determinadas tareas. En los disléxicos, las investigaciones demuestran que el hemisferio derecho del cerebro está más activo que la media: aumenta su capacidad para resolver problemas. Esta lógica se aprecia claramente, ya que un estudio inglés ha demostrado que una mayor proporción de ellos ocupa puestos empresariales que la población general.

Con más benevolencia e inclusión, los niños del DYS podrían formar una sociedad más diversa y comprensiva…

Imaginación, capacidad de evasión

A menudo señalado en clase por soñar despierto o por su pereza, un niño con dislexia tiende a sumergirse en un mundo imaginario, sobre todo si tiene dificultades para comunicarse (disfasia o trastorno por déficit de atención, con o sin hiperactividad). Esta capacidad de crear un mundo les ayuda a desarrollar su sentido artístico, que podrán compartir con el mundo exterior cuando sean adultos. Muchos enfermos de DYS son artistas: Pablo Picasso, Mika, Harrison Ford, Steven Spielberg…

La imaginación, poco valorada en las escuelas, es un don que hay que cultivar, con educación y tolerancia: perderse en los pensamientos no significa que un niño con Dislexia no quiera trabajar, simplementesu cerebro ha tomado un camino secundario

Empatía, la capacidad de escuchar las emociones de los demás

Como los niños con TGD tienen muchos sentimientos, que tardan en identificar, suelen ser muy sensibles a los de las personas que les rodean. Realizado en noviembre de 2020, un estudio de la Universidad de California ha demostrado que los disléxicos tienen una mayor hipersensibilidad emocional y una mayor conciencia de sí mismos. Un Alto Potencial Emocional (H PE) que puede convertirse en una baza innegable en las relaciones humanas.

Aunque esta empatía es un punto fuerte, hay que trabajarla con la ayuda de un psicólogo, para dominar sus misterios y evitar caer en sus trampas (ansiedad, depresión).

2023-11-06T08:27:45+00:006 noviembre 2023|Psicología|
Cargando ...